La ConsejerÃa de Agricultura de Murcia está realizando un ensayo con nuevas variedades de mandarino y naranjo en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Torre Pacheco para estudiar su comportamiento agronómico en las condiciones climáticas del Campo de Cartagena. El ensayo va dirigido preferentemente a los agricultores y técnicos relacionados con el sector de la citricultura en dicha comarca y personal investigador.
La ConsejerÃa de Agricultura se plantea la necesidad de modernizar las plantaciones para lograr un producto más competitivo, mediante el empleo de nuevas variedades, precoces y tardÃas, y la utilización de instalaciones de protección, a fin de mejorar la calidad y la producción e incrementar el perÃodo de oferta.
España es el principal productor europeo de naranjas y mandarinas y la Región de Murcia es la tercera comunidad en producción de cÃtricos, un sector que en los últimos años sufre la creciente competencia de paÃses mediterráneos y del hemisferio sur, como Sudáfrica, Argentina o Brasil.
El ensayo se inició en 2016, sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados, donde se plantaron 11 filas de mandarino y naranjo, con un total de 120 árboles. Las variedades de mandarinas plantadas son las denominadas Marisol, Orogros, Iwasaki, Nero, Oronules, Arrufatina, Basol, Cultiflor y Clemenrubi. Las variedades de naranjas son Navelina y Navelin M7.
Las naranjas y mandarinas tienen en común, entre otras caracterÃsticas, la abundancia en los ácidos cÃtrico y ascórbico (vitamina C) a la que deben su fama como alimento. El objetivo es continuar el ensayo hasta 10 años para obtener resultados a largo plazo.
Las nuevas variedades se pueden adaptar a zonas con inviernos suaves y posibilitar la recolección temprana, ofreciendo asà una alternativa a los cÃtricos actuales y al cultivo de hortÃcolas, por la diferente época de recolección.
El ensayo cuenta con un plan de eficiencia medioambiental con el fin de disminuir los residuos, emisiones, el consumo de ?inputs?? y desarrollar el proyecto de forma sostenible.
La ConsejerÃa de Agricultura de Murcia divulgará los resultados parciales de cada año de producción mediante informes y jornadas técnicas, a partir del tercer año de plantación. También realizará publicaciones con los resultados obtenidos y las técnicas de cultivo desarrolladas a partir del quinto año de plantación.
Fuente: http://valenciafruits.com/murcia-realiza-un-ensayo-con-nuevas-variedades-de-citricos/